Invitación a participar del WOPR Latam #04 en Montevideo, del 5 al 7 de noviembre

En resumen, hoy estamos abriendo la convocatoria al WOPR Latam 04, para que nos envíen postulaciones de sus Reportes de Experiencia (hay tiempo hasta el 2 de Setiembre de 2025). La temática será OBSERVABILIDAD, y se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, del 5 al 7 de Noviembre de 2025. El formulario de registro está al final de este post.

WOPR es un workshop enfocado en compartir experiencias en performance y fiabilidad (reliability) de sistemas, permitiendo a las personas interesadas en estos temas establecer contactos con sus colegas y ayudar a construir una comunidad de profesionales con intereses comunes. Los participantes tienen la oportunidad de compartir Reportes de Experiencias en primera persona, los cuales son discutidos por el grupo. Comenzó en 2003 y lleva 29 ediciones en inglés, siendo el workshop sobre temas de performance de mayor prestigio. 

Esta es la cuarta edición en su versión en español que comenzó en 2023 en Chile, organizada por Federico Toledo y Andrei Guchin, hosteada por Abstracta. Para conocer más de WOPR Latam y su historia te recomendamos leer este artículo: https://federico-toledo.com/wopr-latam/ 

Esta instancia del WOPR Latam está organizada por:

Estas instancias se organizan en coordinación con Eric Proegler (organizador del WOPR). 

En esta ocasión será hosteada por Abstracta en Montevideo, Uruguay, el 5, 6 y 7 de Noviembre de 2025. Se llevará a cabo en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel. Mencionando que te hospedarás por la Quality Sense Conf podrás acceder a un descuento si deseas hospedarte en el mismo hotel.

Temática de esta edición del WOPR Latam: “Observabilidad”

En esta edición del WOPR Latam, profundizaremos en el mundo de la observabilidad. Queremos explorar cómo las herramientas, prácticas y enfoques de observabilidad nos permiten entender, diagnosticar y optimizar sistemas complejos en tiempo real.

Esperamos que el taller sea un espacio para compartir experiencias relacionadas a la resolución de problemas críticos, el descubrimiento de cuellos de botella o incluso la prevención de fallos catastróficos a través de prácticas y herramientas comprendidas en el área de la observabilidad. También queremos reflexionar sobre los retos que enfrenta su implementación: desde cómo distinguir los datos útiles del ruido por exceso de información, hasta la integración de herramientas y el cambio cultural que implica adoptar una mentalidad orientada a la observabilidad.

El objetivo es construir un espacio colaborativo donde podamos aprender de las experiencias de cada participante, tanto de las exitosas como de las que no salieron como se planificó. Al compartir historias, descubrimientos y lecciones aprendidas, buscaremos enriquecer nuestro entendimiento colectivo y avanzar hacia sistemas más resilientes, eficientes y transparentes.

El taller implica estar en Montevideo los tres días con dedicación completa (de 9 a 18 hs). Si crees que no vas a poder bloquear este tiempo de otras responsabilidades, entonces no vas a poder aprovechar el taller y estarías ocupando el lugar de otra persona que sí pueda aprovecharlo. Si vas a postular y participar te pedimos compromiso en este sentido. 

El taller es gratuito, y por ende no cubre costos de participación, viajes o cualquier otro gasto incurrido por las personas que participen. Se ofrecerá café, bebidas y algo para comer durante los breaks. 

Además, las personas que sean seleccionadas a participar del taller, además de tener acceso al mismo serán invitadas a participar de la Quality Sense Conf que se celebrará en la siguiente semana en el mismo lugar, y de actividades de networking entre los participantes. 

Si querés postular tu Reporte de Experiencia al WOPR Latam 04, tenés tiempo hasta el 2 de Setiembre de 2025 llenando este formulario. Agradecemos tu colaboración compartiendo este post con quien creas que le pueda interesar elevar su conocimiento y su red de vínculos en Latam en este nicho tan apasionante.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *