Las máquinas de estado son una herramienta súper útil para un tester, aunque lamentablemente bastante subutilizada en la industria. Eso me llevó a escribir una serie de posts para explicar la técnica de derivación de pruebas a partir de máquinas de estado:
En el primer artículo vimos una introducción a la técnica con un ejemplo bien simple.En el segundo vimos un e...
Leer más
Blog
Testing con Máquinas de Estado (2 de 3)
Las máquinas de estado son una herramienta súper útil para un tester, aunque lamentablemente bastante subutilizada en la industria. Eso me llevó a escribir una serie de posts para explicar la técnica de derivación de pruebas a partir de máquinas de estado:
En el primer artículo vimos una introducción a la técnica con un ejemplo bien simple.En este veremos un ejemp...
Leer más
Testing con Máquinas de Estado (1 de 3)
Las máquinas de estado (también conocidas como FSM del inglés finite state machines) son modelos del comportamiento de un sistema o de una parte de un sistema. Se representan con grafos dirigidos donde los nodos corresponden a los estados y las aristas a las transiciones entre dichos estados.
En la imagen podemos ver un ejemplo súper simple y gráfico. Tenemos mode...
Leer más
Webinar sobre estrategia de automatización
Esta semana tuve el honor de ser el host de un webinar donde Chris Schotanus nos habló de cuestiones a considerar al definir una estrategia de automatización.
A Chris lo conocí en QA&test en 2016 y lo volví a encontrar el año pasado en la misma conferencia, donde dio la charla que le propuse compartir con nuestra audiencia en formato webinar.
Te quiero comparti...
Leer más
Pairwise testing
Tal como lo conté hace unos años en este post, el testing combinatorio debería ser una de las herramientas básicas de todo tester, también conocido como pairwise testing. Digamos que si tenemos 10 variables con 10 valores posibles cada una, no podemos probar todas las combinaciones (son 10.000.000.000. Lo que se plantea con Pairwise es definir el set de pruebas que asegura que...
Leer más
¿Cuál es tu forma preferida de aprender?
Vos, ¿cómo aprendés? Hice una pequeña encuesta, de respuesta abierta sin opciones ni nada, sin indicar nada. Solo preguntando “¿cómo aprendés?”, queriendo entender cuál es la forma preferida de la gente al tener que aprender algo nuevo. Hace mucho que en Abstracta estamos apuntando a que el aprendizaje sea parte de la cultura, tal como explican de manera bien interesante en es...
Leer más
¡Adiós 2019!
Algo que me gusta hacer en estas épocas, es una revisión de lo que fue el año, tal como comenté en la charla que hablé de gestión del tiempo acá. Ya hace unos años que vengo compartiendo este tipo de resumen en este blog (2016, 2017, 2018), así que este post es para decir "adiós 2019". Creo que es una forma de visualizar y así poder evaluar lo que fueron los logros de todo un ...
Leer más
Lo más visto del 2019
En esta época del año me gusta hacer esas revisiones de lo que fue el año, y pensar en retrospectiva para planificar el año siguiente. Parte de esto es revisar si se alcanzaron los objetivos y analizar el impacto del esfuerzo invertido. Además de listar lo más visto del 2019 en este sitio, según las métricas que obtengo de Google Analytics, quiero dejar algunas reflexiones sob...
Leer más
Rob Sabourin de visita por Abstracta
Este lunes en la tarde los abstracteros en Montevideo tuvieron la oportunidad de conversar con Robert Sabourin (también conocido como Rob Sabourin o RobSab), a quien había tenido el placer de conocer personalmente en 2018 en el Agile Testing Days en Boston, asistiendo a un workshop de dos días sobre agile test automation. Como supe que estaba yendo a Uruguay llevado por el CES...
Leer más
Tutorial de Gatling en español
Hace tiempo que venimos trabajando con Gatling (herramienta para simulación de carga para pruebas de performance), y como hemos armado en Abstracta varios posts y análisis al respecto, quise agruparlos en un único blogpost a modo de que me quede de referencia como un tutorial de Gatling en español, que como de costumbre, es lo que suele faltar.
Si necesitas ir má...
Leer más