Abstracta y Monkop en la VelocityConf 2018

Estoy por San Francisco, por irme a San José a preparar todo para la VelocityConf 2018 que comienza mañana. Este es el tercer año consecutivo que participamos en esta conferencia. En el 2016 junto a BlazeMeter (primera foto abajo), y en el 2017, ya teniendo nuestro propio booth (segunda foto abajo). Este año otra vez estaremos con Sofi y Lula en un salón enorme, junto a los big...
Leer más

Pruebas de Accesibilidad en Continuous Integration

En este post voy a compartir parte del trabajo de los alumnos del curso de testing de la UCU en 2017, que expliqué el objetivo en este otro post. Esta vez comparto la sección dedicada a Pruebas de Accesibilidad en Continuous Integration. Para realizar las pruebas de accesibilidad se utilizó la herramienta opensource Pa11y. Pa11y es una herramienta que permite conocer si una ...
Leer más

Pirámide para las Pruebas de Performance

Estoy preparando parte de la presentación que voy a dar en un par de semanas en el Agile Testing Days (que por primera vez se hará en Estados Unidos), y quería tener algo de feedback sobre la forma de presentar algunas ideas relacionadas a las pruebas de performance en integración continua. Como siempre queda bien hablar de pirámides, terminé representando algunas ideas con est...
Leer más

How-to JMeter: Ajustar carga en tiempo de ejecución

En este post te comparto algo investigado y escrito por Alejandro Berardinelli de Abstracta, donde explica cómo ajustar la carga simulada con JMeter en tiempo de ejecución, pudiendo variar dinámicamente el throughput, utilizando el Constant Throughput Timer, Beanshell Server, y ajustando el parámetro en ejecución. En ciertas ocasiones resulta necesario (o al men...
Leer más

Proyecto de Continuous Integration como tarea final de asignatura de testing

El año pasado en la asignatura de testing donde doy clases en la UCU, si bien el foco de la asignatura está en el testing de software, me pareció interesante combinar todo lo que vimos en clase con una tarea integradora, en la que se debía poner en práctica lo visto en el curso, funcionando en un pipeline de Continuous Integration. Esto lo hice con dos objetivos: que vean el va...
Leer más

Los testers jóvenes no pasaron por waterfall

Algo que comentó al pasar Derk-Jan en su curso luego de TestingUY, que me resultó muy interesante, es que la mayoría de los testers jóvenes (los más nuevos) no pasaron por waterfall, y quizá dentro de algunos años, ya ninguno vaya a pasar por waterfall y van a comenzar todos directamente trabajando en entornos ágiles. Nosotros (los que tenemos más de 30) seguramente pasamos ...
Leer más

Videos del Streaming del TestingUY 2018

Un nuevo TestingUY ha terminado, y con él, muchas experiencias, mucha gente nueva, mucho intercambio. Este año volvimos a superarnos, llegando a más gente, no solo en forma presencial, sino también por streaming. En este post te quiero compartir los videos que hay hoy ya disponibles del streaming del TestingUY. Esto que tengo acá son números preliminares, aún nos falta análi...
Leer más

Cursos de programación para testers – 2da parte

Tal y como se menciona en el título, este artículo es la continuación de un artículo que escribí hace un tiempo ya, donde comentaba de distintos cursos de programación para testers. La finalidad de esta segunda parte es ofrecer nuevas opciones para quienes desean continuar en la búsqueda de cursos. Le agradezco a Alejandro Sagrera de Abstracta por la investigación.  ...
Leer más

No actuar como meseros sino como doctores

En el 2015 fui al Congreso Latinoamericano de Metodologías Ágiles, que se hizo acá en Montevideo. El evento estuvo genial, todas las charlas que asistí, el open space, todo. En particular quería nombrar un concepto que me dejó pensando de una de las charlas que vi, que la dio Ángel Medinilla. No sé si es suyo, sé que hay un chiste asociado a la idea del "café con sardina...
Leer más

Técnicas para que tu charla sea un éxito (según Weissman)

Desde que di mi primera charla (que fueron 10 minutos en una materia en facultad) esto de hacer exposiciones orales me implica una mezcla de nervio y disfrute, con lo cual realmente me gusta. Esto me ha impulsado a dar tantas charlas como puedo, ya sea en eventos, meetups, en la interna de la empresa, etc. También en mi labor docente tengo la oportunidad de exponer las clases,...
Leer más