Entrevista con Katrina Clokie

Siendo hoy el día del tester (¡feliz día para todos!), creo que es un excelente día para compartir este post en el que resumo una entrevista con Katrina Clokie, a quien respeto mucho como tester. Estoy preparando un curso de testing ágil como conté en post anterior, y a su vez estoy leyendo el libro "A practical guide to testing in DevOps", cuya combinación me hizo twittear y f...
Leer más

Retrospectiva de la Estrategia de Pruebas

Estoy leyendo el libro de Katrina Clokie "A Practical Guide to Testing in DevOps", y una de las tantas cosas que me vienen gustando del libro, son las distintas dinámicas que plantean para generar conversaciones sobre las tareas de desarrollo y calidad. En particular acá te resumo una dinámica llamada "test strategy retrospective" (retrospectiva de la estrategia de pruebas) en ...
Leer más

Modelos y heurísticas para estrategia de pruebas

Siguiendo con el post que hablaba sobre cómo usar mindmaps para testing, en este veremos distintos modelos y heurísticas (algunos son mindmaps, otros son otras representaciones) para definir una estrategia de pruebas. Mientras leía su resumen, también veía una asociación directa con lo que hacemos cada vez que preparamos una propuesta de trabajo para un posible cliente. Una...
Leer más

Sobre estimación considerando refactoring

¿Cómo se estima y planifica el refactoring? O sea, no siempre pasa que la primera versión del código es la mejor que podemos tener, más que nada porque cuando lo comenzamos no teníamos todo lo que se podía venir en mente, o no sabíamos si estábamos cumpliendo o no los requerimientos funcionales o no-funcionales, así que a la corta o a la larga, el código se va a tener que ajust...
Leer más

Alternativas a TestLink: Redmine + Redcase

Hace mucho que estoy buscando una alternativa opensource a Testlink como herramienta de test management. En este caso evalué un plugin de Redmine llamado Redcase, y acá dejo mis notas sobre esta evaluación. La conclusión fue que no me sirve, por muchos motivos no la recomiendo, pero dejo todo a la mano por si alguien más quiere probarla. Aprovecho para decir que en mi evaluació...
Leer más

GoAccess: herramienta opensource para analizar accesslogs

En este post vamos a revisar una herramienta opensource para analizar accesslogs (de Apache, Tomcat, IIS, etc.) que es bastante fácil de usar y es opensource. Sobre el final, comento algunas cosas para las que me ha resultado muy útil analizar estos archivos. ¿Por qué quisiera analizar accesslogs? Los accesslogs guardan un registro de todos los requests hechos a nuestro servi...
Leer más

Asesorar sobre pruebas de performance

Me ha tocado varias veces analizar cómo se están haciendo pruebas de performance en algún cliente donde hemos dado consultoría en Abstracta, y de ahí que me sirvió recolectar algunas de las preguntas típicas en un mindmap. Te comparto acá entonces este mindmap (me encantan los mindmaps) que me sirve de base para comenzar una conversación al momento de asesorar sobre pruebas de ...
Leer más

Monitorizar una aplicación GeneXus .NET con APM: NewRelic vs Dynatrace

No hay duda que cuando uno quiere monitorizar una aplicación, para analizar y mejorar la performance, ya sea en ambientes de testing o de producción, los APM (Application Performance Management) facilitan muchísimo la tarea, dando una consola única con toda la información disponible en forma ordenada, navegable, integrada. En este post quiero resumir mi experiencia para un tipo...
Leer más

Técnicas para desarrollar el pensamiento crítico jugando

En este post quiero resumir algunas técnicas que me parece son excelentes para desarrollar el pensamiento crítico a través de juegos. Lo puse en práctica la semana pasada en el meetup de softskills, y realmente creo que todos disfrutamos mucho de los juegos, se entendió la idea de pensamiento crítico y cómo nos puede servir en el día a día. Pensamiento crítico La presentación...
Leer más

Tipos de Testers (en Español, original de Ministry of Testing)

En este post comparto algo que publicaron en el 2009 en Ministry of Testing que me encantó, e incluso lo tenemos colgado en una de las paredes de la oficina en Abstracta. Se trata de los "Tipos de Testers" (Tester types, este es el artículo original, por Rob Lambert), donde de forma divertida y gráfica se distinguen distintos tipos de testers según sus características. Creo que...
Leer más