Reporte de Estado del Testing 2017

Hace años que se realiza este reporte en base a una encuesta (que hace años que colaboro completando, soy parte del 2% de participantes de Latinoamérica), y cada año está mejor. Pueden bajar de aquí el Reporte de Estado del Testing 2017, el cual es un trabajo conjunto entre PractiTest y la revista digital de testing Tea Time With Testers. En particular me gustó mucho lo que ...
Leer más

Promedio, desviación estándar y percentiles: métricas para testing de performance

Hay ciertas métricas para testing de performance que es fundamental entenderlas bien. Requieren cierto entendimiento básico de matemática, quizá estadística, pero nada muy complicado. El tema es que si no se entiende bien qué significa o qué representa cada una, se puede llegar a conclusiones muy erradas. En este post me quiero centrar en el promedio, desviación estándar y perc...
Leer más

Michael Bolton en el TestingUY

Finalmente lo puedo contar ya que está confirmado, ya tiene los pasajes de Toronto a Montevideo para mayo. Vamos a tener en nuestro pequeño país al referente número uno en testing del mundo. Tendremos a Michael Bolton en el TestingUY. ¿Quién es Bolton? Como ya escribí hace unos días en otro post, es un canadiense que vive en Toronto, ofrece consultoría, asesoramiento y cu...
Leer más

Carrera de testing en BIOS (Tester técnico)

Desde el año pasado comenzamos a planificar y trabajar sobre un programa de estudios para formar testers, pero con un foco distinto a lo que actualmente existe en el mercado. El foco que le quisimos dar es lo que nosotros vemos que es más necesario, formar testers técnicos, que sepan de testing y también de programación, para así poder luego tomar tareas de automatización y per...
Leer más

GXunit renace nuevamente

GXunit es la herramienta de pruebas unitarias para el entorno de desarrollo GeneXus. El objetivo, como el de todo framework de unit testing, es el de poder programar pruebas dentro del mismo IDE de desarrollo, en el mismo lenguaje. De esta forma, en GeneXus se podrían crear objetos y procedimientos de prueba dentro de la KB (en el modelo de desarrollo de la herramienta), pudien...
Leer más

Testing cruzado en otros rubros

El testing, la verificación de calidad, etc., no es algo que hayamos inventado los informáticos. Existe en muchos rubros, y bueno, es algo que traemos innato, quizá en algunas culturas más que en otras, pero a fin de cuentas todos estamos probando cosas, evaluando calidad, "criticando"... En las últimas semanas vengo tomando un curso de steel framing para un proyecto de auto-co...
Leer más

Mujeres en informática en Uruguay

Con todo lo que se ha hablado de las mujeres en el mes de marzo, en la continua lucha por la igualdad de género, me ha llevado a pensar y a conversar bastante sobre el tema, y en particular en el sector de informática, por eso quería escribir algunas líneas relacionadas a las mujeres en informática en Uruguay. Según la encuesta anual de la CUTI (que se envió a las empresas s...
Leer más

Software testing guru: Michael Bolton

A modo de dejar reseñas de gente que considero importante y referente en el mundo del testing, voy a ir dejando algunas notas y links sobre cada uno de ellos. Comienzo con uno de los que más me resulta interesante y apasionante leer y escuchar: Michael Bolton (ver en Linkedin). Es un canadiense que vive en Toronto, ofrece consultoría, asesoramiento y cursos desde hace muchos...
Leer más

TestingUY 2017: llamado a speakers

Seguimos organizando el TestingUY 2017, y lo nuevo para contar es que está abierto el llamado a speakers. Lo que puedo ir adelantando es que este año va a estar mejor que todos los años anteriores juntos, no puedo creer aún las sorpresas que tenemos para compartir con toda la comunidad de testing de la región. Mi consejo es que vayas planificando que el 15 y 16 de mayo vas a qu...
Leer más

Los tiempos de respuesta de JMeter incluyen los tiempos de embedded resources

Es importante entender cómo se miden los tiempos de respuesta de JMeter cuando uno habilita el "embedded resourses". Es genial la facilidad que presenta JMeter para no tener que tener en el script los "pedidos secundarios", o sea, todas las imágenes, css, javascript y otros archivos que puedan ser requeridos luego de cargar la página solicitada (para entender más el mecanismo p...
Leer más