Habitica: Gamification para generar buenos hábitos

Hace un tiempo que vengo usando Habitica, una herramienta online y mobile que sirve para generar buenos hábitos. Si bien acá comparto una captura en la que apareció el viejo y querido mensaje que solo lo entiende un informático (null), puedo decir que es bastante robusto generalmente. Esta herramienta aplica gamification para ayudar a generar buenos hábitos, así como par...
Leer más

¿Cómo armar un plan de pruebas de performance?

Al hablar de plan de pruebas de performance no me refiero al documento, sino a qué vamos a ejecutar en el tiempo que tenemos destinado a las pruebas, como para que con la menor cantidad de ejecuciones posible seamos capaces de responder las interrogantes de performance por las cuales nos indicaron hacer la prueba. Entonces, primero que nada es necesario saber qué preguntas v...
Leer más

Meetup de TestingUy – Febrero 2017

Arrancó el año con un buen meetup de TestingUY, bien técnico, cargadito de contenido bien interesante como se puede ver en el flyer:   Son cada vez más los que se suman a compartir información, opiniones, puntos de vista, y por qué no, pizzas y cerveza.     Mi amigo Fabián (y socio de Abstracta) comenzó con una charla contando de cómo meter...
Leer más

Relytest: Entrevista sobre testing exploratorio a Diego Gawenda

Este post fue escrito por Gabriela Sánchez y Miguel Sánchez como parte de su investigación en testing exploratorio en su proyecto de grado en ORT, donde yo participé como cliente, ayudando a definir actividades y necesidades en torno a los aspectos metodológicos, incluyendo el prototipo de una herramienta que le de soporte (llamada Relytest). En ese contexto, Gabriela y Miguel ...
Leer más

Review del 2016

Para arrancar un nuevo año con más energía está muy bueno recapitular lo que fue el año que terminó. Aquí dejo un resumen a modo de review del 2016, de algunas cosas que hice memoria que sucedieron en torno a algunos de los proyectos en los que participo. Enero Comencé el año en Brasil, con mi novia, visitando nuevos lugares y amigos que viven por ahí. Continuamos trabajando e...
Leer más

Relytest: Entrevista sobre testing exploratorio a Giulliana Scuoteguazza de Abstracta

Este post fue escrito por Gabriela Sánchez y Miguel Sánchez como parte de su investigación en testing exploratorio en su proyecto de grado en ORT, donde yo participo como cliente, ayudando a definir actividades y necesidades en torno a los aspectos metodológicos, incluyendo el prototipo de una herramienta que le de soporte (llamada Relytest). En ese contexto, Gabriela y Miguel ...
Leer más

Relytest: Entrevista sobre testing exploratorio en GeneXus Consulting con Guillermo Skrilec

Este post fue escrito por Gabriela Sánchez y Miguel Sánchez como parte de su investigación en testing exploratorio en su proyecto de grado en ORT, donde yo participo como cliente, ayudando a definir actividades y necesidades en torno a los aspectos metodológicos, incluyendo el prototipo de una herramienta que le de soporte (llamada Relytest). En ese contexto, Gabriela y Miguel ...
Leer más

Experimentando con Gatling y JMeter – Resultados

Continuando con la línea del post anterior, les muestro los resultados a los que llegamos tras el experimento que realizaron Santiago Peraza y Pablo Barceló de Abstracta. Nuestro objetivo era realizar un benchmark comparativo entre las herramientas Gatling y JMeter, en sus versiones 2.2.2 y 3.0 respectivamente.  Objetivo del experimento Queríamos contestar estas preguntas: ...
Leer más

Manejo de hilos y conexiones: Gatling vs JMeter

En este post quiero contarte algunas conclusiones a las que llegamos comparando Gatling vs JMeter, en particular considerando el manejo de los hilos y conexiones, ya que hacen cosas muy diferentes, que pueden afectar nuestros resultados. Esto fue un descubrimiento encontrado al realizar una comparación de la performance de las dos herramientas que lo publicaré en unos días. Ma...
Leer más

Focalizar en los casos más importantes al momento de buscar bugs

Terminamos recientemente un proyecto de testing funcional de una aplicación mobile. El proyecto duró más de un año donde un tester de Abstracta estuvo probando diversas versiones del sistema, participando en las pruebas desde los primeros mockups de diseño hasta las últimas versiones generadas. Acá lo que quiero destacar es algo que me saltó a la vista en el post mortem del pro...
Leer más