Connect time en JMeter

Hay un análisis bien interesante a hacer en los tiempos de respuesta desde el lado de la ejecución de una prueba de performance que es mirar el Connect time en JMeter. Si hay saturación en la red, problemas con el manejo de https, o similar, el connect time puede dar una pista, ya que pasa a tener un valor significativo con respecto al tiempo total de una respuesta. Para le...
Leer más

Webinar: Pruebas de mainframe con herramientas opensource

Mañana 5 de diciembre a las 15 hs en Uruguay, Roger Abelenda de Abstracta estará dando un webinar organizado por BlazeMeter, donde hablará de pruebas de mainframe con herramientas opensource (¡desarrolladas por nosotros!).  En este webinar se mostrará el plugin de RTE desarrollado sobre JMeter para automatizar pruebas de mainframe. Si bien el foco original siempre fue ...
Leer más

Notas sobre el JIS.UY

Me invitaron a participar, brindando una charla, en las primeras Jornadas de Ingeniería de Software (JIS.UY), organizada por el Grupo de Ingeniería de Software del InCo, Facultad de Ingeniería, de la Universidad de la República. Si bien no pude asistir las dos jornadas, lo poco que llegué a ver ¡me encantó! Mi aporte fue una charla similar a la que di en en Argentesting 201...
Leer más

Invitación a JOBIC en Salto

El próximo jueves 8 de Noviembre estaré participando de las séptimas Jornadas Binacionales de Informática y Comunicaciones (JOBIC), que se realiza en Salto.  Estaré dando una charla titulada "Evolución de las estrategias de pruebas de performance en cascada, agile y DevOps." Abstract: Las prácticas de Continuous Integration y Continuous Delivery (CI/CD) están si...
Leer más

GX28: Charla “Pruebas de Performance en Integración Continua”

En el GX28 volví a repetir una charla a la que le he sacado mucho provecho. Se trata de la que cuento cómo hacer pruebas de performance en CI/CD. Creo que si he dado este tema muchas veces es porque realmente me gusta mucho, y me gustaría que más gente ponga en práctica este enfoque.  El video quedó disponible acá, creo que sirve como material de referencia (¡gracias Ro...
Leer más

Gatling con Visual Studio Code

Siguiendo la línea de los posts sobre Gatling, en esta oportunidad te comparto este post escrito por Santiago Peraza de Abstracta, donde resumimos el análisis que hicimos del uso de la herramienta Gatling con Visual Studio Code (VS Code), con un plugin para Scala. La ventaja de esto es que, al igual que como comentamos sobre Taurus, al tener los scripts en códig...
Leer más

Se viene el Encuentro GeneXus 28 con varias propuestas de calidad

Como todos los años desde que arrancamos con esto llamado Abstracta, estaremos presentando en el Encuentro GeneXus 28 hablando de distintas temáticas. Acá te dejo un resumen para que vayas organizando tu agenda:   Lunes GXtest 4 - Testing en GeneXus IDE - Fernanda Sesto y Fabián Baptista Mostraremos a desarrolladores y testers cómo desde el IDE de GeneXus...
Leer más

HTTP Debugger: Charles vs Fiddler

Te comparto un post escrito por Andrei Guchín, experto en pruebas de performance gracias a los 7 años que hoy ya venimos trabajando juntos en Abstracta. En este post nos cuenta de su experiencia trabajando con herramientas conocidas como HTTP Debugging Proxy, Web Debugging Proxy o HTTP Debugger, comparando Fiddler y Charles Proxy. Este tipo de herramientas nos b...
Leer más

Foro Tecnológico de Salto: Pruebas de performance en CI/CD

Ya tengo los pasajes y lugar donde quedarme, así que está confirmado. Me voy a Salto. Estaré trabajando en las oficinas de Abstracta con el equipo que está en Salto por un par de días, y aprovecharé a dar un curso de testing, así como a participar del meetup Foro Tecnológico de Salto (te podés inscribir acá). Estaré conversando sobre pruebas de performance y de CI/CD. Ap...
Leer más

¿Cómo funciona una herramienta de simulación de carga para pruebas de performance?

Para hacer pruebas de performance es fundamental entender cómo funciona una herramienta de simulación de carga. Las pruebas de rendimiento consisten en simular carga en el sistema bajo pruebas para analizar su desempeño durante la ejecución de la prueba, pudiendo encontrar cuellos de botella y oportunidades de mejora. Para la simulación se utilizan herramientas específicas, ...
Leer más